Tira LED en TV LED 40 pulgadas

Desde hace algún tiempo me rondaba utilizar este elemento para conseguir un cambio decorativo en el hogar. Si bien es cierto que lo había visto en varios lugares no tenía claro el efecto que conseguiría con mi idea.

Prácticamente la función de una tira LED es la de ayudarte a resaltar objetos, iluminar caminos o bien utilizarla como elemento decorativo y gracias a su diseño LED, el consumo energético es muy bajo.

Teniendo en cuenta la definición general, mi idea era resaltar algún objeto de casa (pues quería ver el efecto que conseguía en él) como por ejemplo el televisor de 40 pulgadas de mi salón-comedor (además, es una alternativa a poder ver la televisión por la noche sin luces encendidas y evitar así la fatiga ocular).

En este punto me surgieron algunas dudas en relación al uso e instalación de la tira en cuestión, concretamente os hago el resumen en varios puntos:

  1. ¿Cómo se puede manipular la cinta?
  2. ¿Cómo se instala?
  3. ¿Se puede cortar y volver a unir?
  4. ¿Cómo funciona?
  5. ¿Qué hay que tener en cuenta?

Como veis son preguntas sencillas, pero que en un inicio no encontré respuesta rápida. Ahora, después de mi experiencia os cuento en qué consiste todo este tema y con qué ventajas o inconvenientes os podéis encontrar:

1. ¿Cómo se puede manipular la tira?

La tira de LED’s es prácticamente flexible y tiene muy poca parte rígida. Digamos que está montada sobre una especie de cinta la cual nos da una libertad bastante grande a la hora de adaptarla y moverla sobre ciertos objetos o superficies. Así que no temáis, podéis doblarla o más bien curvarla sin miedo, pues no dejará de funcionar (también deciros que existen pequeñas piezas en forma de ángulo que se venden de forma separada que permiten hacer una curvatura mucho mejor).

Aquí os dejo algunas fotos del detalle de la tira:

dsc_0003 dsc_0004

2. ¿Cómo se instala?

Muy fácil. La tira LED por uno de sus costados es adhesiva, con lo cual simplemente tenemos que pegarla por esa banda en el lugar que nosotros queramos… Aunque dejadme que os sea sincero: depende de la tira que compréis, es posible que no tengáis el agarre deseado, y también depende donde queráis agarrar la tira… Hay que tener claro que es un adhesivo, y como tal, dependiendo de la superficie en la que queramos poner la tira, puede ser que no tenga el resultado deseado.

Y, ¿por qué os cuento esto? Porque en mi caso me encontré con un resultado parecido a éste: pérdida de agarre en ciertas zonas (pues la superficie de la TV por detrás es algo rugosa). Deciros que lo he medio solucionado añadiendo un agarre extra (utilizando una cinta adhesiva de doble clara) y de momento parece que da buen resultado (solo hay una pequeña parte que se resiste a engancharse bien, por lo demás, perfecto).

dsc_0002

3. ¿Se puede cortar y volver a unir?

Por supuesto que sí, existen unas señalizaciones en ciertas partes de la tira marcadas con un dibujo de tijera que nos dije que justo por ahí, podemos cortar. Ahora bien, si cortamos, nos quedamos sin energía en la parte que separamos, con lo cual, tenemos que comprar un nuevo adaptador de corriente, transformador y mando en el supuesto que queramos añadir comodidad, con lo cual… Comprar una tira LED muy grande, si es para dar pequeños detalles… No creo que nos sea de utilidad. En mi caso compré una tira de 3 metros, suficiente para realizar el marco de la TV.

Aquí os dejo algunas fotos del detalle:

dsc_0007

Como podéis observar, en esta parte aparece un dibujo de tijera, la cual nos permite cortar justo por ahí.

dsc_0006

En este otro caso no aparece el dibujo anteriormente explicado, con lo cual por esta parte donde se encuentran las resistencias no deberemos cortar.

  1. ¿Cómo funciona?

Sencillo. Conectar el transformador a la corriente y a la tira LED y encender. Si tenéis mando como en mi caso, hay una parte del cableado que es el sensor, lo cual nos permite cambiar nuestra tira de color, intensidad o función de una forma totalmente cómoda.

dsc_0005

  1. ¿Qué hay que tener en cuenta?

Qué efecto queremos conseguir y cómo lo queremos conseguir. Como bien he dicho hay que tener en cuenta diferentes puntos que os los resumiré a continuación:

  • Existen tiras con luz blanca, amarilla, neutra o de colores (RGB). Lógicamente las RGB son más caras pero merece la pena pues con un mando a distancia podemos conseguir tonos de color diferentes para diferentes ocasiones y además, existe posibilidad de dar varios ritmos de colores que con un blanco no conseguiríamos.
  • Existen tiras de diferentes tamaños (lo habitual es de 1 metro, 1,5m, 3, 5, 10…) y de diferente intensidad. Esta parte la tendréis que mirar bien pues hay precios dispares que dependen en gran parte de la intensidad de iluminación. Hay tiras que pueden parecer muy baratas pero normalmente suele ser porque incorpora poca cantidad de LED’s con lo cual, poca iluminación e intensidad conseguiremos. En mi caso compre una por 20 euros en Leroy Merlin, no digo que sea la mejor, en el caso que me lance a comprar otra, seguramente iré a buscar alguna de Amazon que ronde por un precio de 15-20 euros por 3 ó 5 metros).
  • Existen tiras con o sin mando. Lógicamente por comodidad y más si es una cinta RGB, mejor con mando (aunque el precio con ello también aumentará).
  • Las tiras pueden ser cortadas pero una vez realizado el corte, con la cinta sobrante tendremos que hacer una nueva instalación (transformador, mando…).
  • Existen piezas para poder dar ángulo a nuestra tira led, sin necesidad de doblar, lo cual nos permite cortar y volver a unir con la pieza en cuestión. Dependiendo de dónde queramos hacer la instalación puede sernos útil.
  • Todas las tiras, por uno de sus costados, tiene cinta adhesiva, lo que nos permite instalarla en «cualquier lugar». Tened en cuenta que como tal es cinta adhesiva, y el agarre que deseemos, puede que no sea el suficiente, pues depende de la superfície donde queramos ponerla, así que pensad en posibles soluciones para aumentar el rendimiento del agarre deseado.
  • Otro punto interesante es la eficiencia y el ahorro energético del LED, alternativa a la iluminación de las bombillas incandescentes tradicionales.
  • En cuanto a decoración, el efecto es muy satisfactorio, y realzará el diseño de cualquier lugar u objeto. El efecto es muy bonito y agradable.

Éste pues, es el resultado final, espero que os guste… Eso sí, es una foto y no se aprecia demasiado el detalle, pero os garantizo que no os arrepentiréis:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: